Kyushu – Beppu y Kagoshima: El Japón más volcánico

A efectos didácticos y simplificando mucho el país, Japón se podría dividir en 3 grandes zonas: Hokkaido, la zona norte y más montañosa donde está la famosa ciudad de Sapporo que da nombre a una de las cervezas niponas más exportadas; la zona centro con Tokyo reinando el país, el monte Fuji coronando los alpes japoneses y Kansai albergando Kyoto y alrededores; y Kyushu, la península más al sur de Japón y por tanto, más cercana a las paradisíacas (o eso dicen, porque no he podido verlas) islas de Okinawa.

Kyushu es conocida por concentrar los volcanes más activos de Japón. Es bastante distinto a todo lo que he visto, mucho más verde y visitado por un turismo más local que internacional.

Sakurajima views, Kagoshima

En Beppu son famosos los Onsen naturales, aguas termales muy calientes con distintas propiedades para la piel en las que, si no eres algo hipotenso, te puedes relajar. Digo esto porque yo me metí en un onsen a 43 grados (el agua llegaba a picar) y a los 10 minutos salí con un mareo que te cagas. Eso si, la piel tersa tersa.

Además, hay posibilidades de hacer alguna ruta de montaña subiendo al Tsurimi Dake (está bastante alto, casi 1500 metros pero saliendo desde la playa se hace duro) y de pegarte un bañito después entre el océano pacífico y el mar de Filipinas (la playa no tiene gran cosa, pero a mi me hizo ilusión por recordarme a mi tierra).


También se puede hacer una excursión a los jigokus o infiernos, que son pozas de agua ardiendo que sueltan ese olor tan peculiar a huevos podridos y que me recuerda al viaje con papá e ignacio a Islandia hace ya unos añitos (como pasa el tiempo, Dios!). Hablando de huevos, es curioso ver que en algunos jigokus ponen una cesta con huevos para cocerlos y venderlos para comer después (sí, la cesta que podéis ver en la foto son los huevos cociéndose, estos japos son unos frikis en toda regla!).

De Beppu parto hacia Kagoshima, la última punta de la isla de Japón. Es una ciudad bastante agradable y bien comunicada en shinkansen. Tiene enfrente el volcán activo sakurajima que suelta gases de azufre a diario que se puede visitar cogiendo un ferry y una vez ahí hay una ruta que te sube a un mirador para poder contemplar el espectáculo. Tuve la oportunidad de hacer el camimo corriendo (unos 16 km) y es una pasada correr por la base de un volcán activo.

Una vez abajo, estaba lloviendo la de Dios y entré en una guest house de unos hippies suuuper simpáticos. Estaban encantados de tener a gente y pude comer con ellos unos noodles espectaculares y tomar un té de su granja. Gracias amigos!


Por último, el capricho del viaje, encontré un sitio que vendía pan y tomates y por la mañana he disfrutado de una tostada con tomate y un te verde junto con una tía de 54 años que había vendido su casa y se dedicaba a viajar y como dice ella, a vivir, te podrá gustar más o menos, pero la historia es la ostia!

Green guest house roof top, Kagoshima

 

2 comentarios en “Kyushu – Beppu y Kagoshima: El Japón más volcánico

  1. Hey Xixo!!! Que bueno todo lo que cuentas y que alegría encontrarte por aquí. Una pasada la experiencia y un placer poder seguirla. De cada viaje suelo quedarme con las historias de los locales y gente que vas encontrando por el camino. No tienen desperdicio y el valor que te aportan no tiene precio. Te deseo lo mejor en tu aventura y cualquier cosa ya sabes. Aquí tienes un follower más.

    Abrazo.
    Stay tuned.

    Me gusta

    1. que paxa marcelo! como lo llevas?! dónde paras? que es de tu vida? cuanto tiempo! pues si., la verdad es que estoy encantadísimo. Estuve trabajando en Madrid unos años y por fin decidí tomarme unos meses para viajar asíque eso, por Asia me pillas! Me alegro mucho de leerte, abrazo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s