​Circuito del Annapurna – Etapa 1: Tilicho lake

Como supongo que os habréis imaginado, una de mis intenciones en la visita a Nepal ha sido recorrer alguna ruta que me permita saborear las bondades que ofrece la cordillera del Himalaya. 

Tras sopesar distancias, ritmos, alturas y tiempos me decanté por seguir el circuito del Annapurna, una ruta de unos 160 km con un desnivel positivo aproximado de + 8300 que corona como hitos importantes el Tilicho Lake, lago más alto del mundo a 4900 metros de altura; y el paso de montaña Thorung pass a 5416 metros.

Lo normal es invertir entre 12 y 16 días para completar la ruta a pie pero como sabemos como funcionan estas cosas, me planteo la aventura como una carrera por etapas en la que podré exprimir mi cuerpo trotando y jugando con los movimientos de mis pies acompañado, únicamente, de mi mochilita de unos 4 kilos con lo mínimo para sobrevivir.

Asique después de unas horas de autobús y un jeep en compañía de una familia germano suiza que me acogió como a su hijo pequeño, empiezo a trotar como un descosido ante la incredulidad de mis padres adoptivos por el planteamiento y la ligereza de equipaje.

El primer día intento avanzar lo máximo posible porque no se como responderá mi cuerpo a partir de 4000 metros. Poco a poco y paso a paso, mis pisadas cruzan pistas y sendas camino de Dhukur Pokhari, aldea en la que hago la primera noche bajo la atenta mirada del Annapurna después de recorrer 44 km y +D 2300 en 10 horas 30 minutos. Que bien me encuentro! Que ganas de seguir!

Después de una ducha de agua fría (difícil encontrar agua caliente en estos parajes) y de compartir un Dhal Bhaat (comida típica nepalí a base de arroz, lentejas, verduras y tantos chiles como el cuerpo te pida) junto con unas inglesas compañeras de Guest House voy, para el sobre que mañana toca más y mejor.

El día empieza con un desayuno a base de Tsampa, típica comida tibetana que se parece al potito que come mi sobrino Hugo. Me pongo en marcha y, sorprendentemente, no me duele nada! De hecho, me encuentro mejor que nunca, ligero y con ganas de seguir el camino, vamos!

A partir de aquí ya se puede ver las cumbres nevadas que nos acompañarán durante toda la ruta; es impresionante estar cerca de los 4000 metros, mirar para arriba y ver que sí, que si quieres aún hay mucho monte que subir, concretamente más del doble! 

El camino es una pasada y tras un avituallamiento con la mejor tarta de manzana que he probado nunca, llego al campo base del Tilicho Lake a 4200 metros, después de 8 horas y cuarto en los que he cubierto unos 35 km y +D 1100 metros. 

Esta noche amenizo mi Dhal Bhaat con 2 israelitas super majos que flipan al haberme visto correr mientras conversamos sobre cómo está Israel, España y Cataluña (sí, Cataluña, quizás la conversación más recurrente de los últimos días. Por cierto, me gustaría saber si os interesaría mi opinión sobre este tema desde un punto de vista apolítico y desde fuera. Por favor comentad!).

Y por fin, llegamos al día en que podré visitar el lago más alto del mundo. Me calzo las zapas al alba (me gustaría vestir mis chanclos pero como bien sabéis, estoy buscándolos!) desde 4200 metros para enfrentarme a una subida dura pero impresionante aunque plagada de turistas para, en 2 horas a eso de las 8 de la mañana, divisar el Tilicho Lake a 4900 metros, lago que baña las laderas del Annapurna.

Impresionante! Aunque parezca coña, me encuentro bastante ligero. Al apretar un poco noto como las pulsaciones me reclaman la falta de oxígeno propia a estas alturas pero más allá de eso, mi cuerpo responde sin problema y mis pies me piden movimientos ágiles. 

Una vez arriba, todos disfrutamos de las vistas y los mismos israelitas con los que disfruté de la anterior velada me invitan al mejor café de mi vida: el que me tomé con un camping gas a 4900 metros.

De aquí, no sin esfuerzo, deshago el camino y consigo dormir en Letdar, un pueblo a 4200 metros a partir de donde tengo la intención de probar suerte con el paso de 5416 metros al día siguiente.

Seguimos pisando fuerte!

5 comentarios en “​Circuito del Annapurna – Etapa 1: Tilicho lake

  1. Mostris 1) Cuéntanos tu visión «apolítica desde fuera» de Cataluña 2) Q tal el nivel de picante por esos lares? 3) Q temperatura en grados celsius tienes x ahí? Xq rasca parece que hace una mija y a esa altura no me lo quiero imaginar 4) Has visto sherpas?

    Me gusta

  2. 1) estoy preparando un post! 2) el nivel de picante normal pero ya estoy por encima de todos, me sirve como preliminar de la copa magma, 3) en la montaña lo más frío entre 0 y 10 o así pero el solo calienta, 4) si! Bueno porteadores que llevan hasta 20 kg a sus espaldas, impresionante!

    Me gusta

  3. Entre 0 y 10 y en manga corta? Hay cosas q no cambian por lejos q te vayas. Trae dhal bhaat xa Hugo pero en cantidades industriales. Tu opinión de Cataluña me interesa, aunq estamos hasta arriba xo una opinión coherente no viene mal. Que pasadas las fotos del lago y de ese puente por el que pasan tb unos animales. Me puedo considerar a verla x llevar a a Hugo en la manteca?? Ojo que a veces también llevo a Vera!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s